El dogmático se aferra a su verdad y la blinda contra cualquier tipo de crítico, argumento o prueba. Si ponemos el peso sobre el sujeto, entonces es este el que crea o construye el objeto, y tendremos un idealismo. Criterio de verdad: Procedimiento que permite juzgar si una afirmación es verdadera o falsa. De un elevado valor metodológico consideramos la ley de la identidad aplicada a los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se trata de teorías del consenso y de teorías pragmáticas. -Las ciencias sociales -> La historias, la psicología, la economía,etc. La lógica es la parte de la filosofía que estudia y determina los métodos y principios de razonamiento para establecer la verdad o falsedad de una proposición, concepto o razonamiento. Ciencia de las formas de pensamiento. Hoy en da quienes estudian la evolucin del pensamiento cientfico identifican en su gnesis saberes o explicaciones pre-cientficas que constituyeron la matriz en la que se gest y desarrollo el pensamiento cientfico. Conocimiento precientifico. Aunque cada organismo manifieste esa sensibilidad de distinta manera, los órganos de los sentidos son la estructura mediante la que el sistema nervioso se comunica con el mundo. Hay una distancia insalvable entre lo que las cosas son y lo que le parecen al sujeto, por lo que el criterio de verdad está en el sujeto, no en el objeto. LOS GRIEGOS 1.2.1.1. Ética global–> Es una respuesta a los problemas morales derivados del actual nivel de desarrollo científico-tecnológico, de la mundialización y del pluralismo moral propio de las sociedades modernas inmersas en estos procesos. solo el concepto precientifico ce la logica yq e me explique algo corto. La traducción castellana de Pilar Castrillo se publicó en Charles S. Peirce.Escritos lógicos, Alianza Editorial, Madrid, 1988. Método -> Un método consiste en una serie de pasos en una dirección determinada para alcanzar un fin, en este caso, el conocimiento cinetífico. Tema Marca de agua. Su objeto son los hechos humanos, caracterizados por la intencionalidad, algo que no es observable. 20-23 y fue recogida en CP 2.203-218. Filósofo más importante del Empirismo es Hume à Percepciones à impresiones e ideas. Dogmatismo -> Cree que es posible conocer la verdad con total seguridad. En la actualidad, esta teoría de la verdad fue replanteada por Russell, quien manténía la existencia de un isomorfismo entre realidad y pensamiento. Es decir, que todo razonamiento que tenga la estructura lógica de (1) asegura la validez de las conclusiones obtenidas, o como lo expre-sábamos anteriormente, si las premisas fueran verdaderas, la conclusión también sería verdadera. ¿concepto precientifico de la logica? La palabra Logica nos indica ya en su origen etimologico (Logos) el sentido básico de nuestra ciencia, que se eleva hasta el espiritu y el pensamiento, la razón y la … La lógica es una disciplina consistente en el estudio de los procedimientos formales de la razón. Es instrumental. Los filósofos se han planteado a lo largo de los siglos si es posible conocer la verdad con certeza. Escepticismo -> Los pensadores escépticos en cambio tienen una opinión contraria. Los máximos morales están relacionados con las éticas de la felicidad, que son distintas para cada individuo o comunidad, en tanto que cada uno maneja un ideal diferente de qué es la vida feliz. A su vez, está visión de la realidad supero a comienzos del Siglo XX con la cosmovisión de la física contemporánea. Es objetivo todo lo que hace referencia al objeto. Cuando hablamos de “pensar correctamente” nos referimos al procedimiento racional por medio del cual el hombre es capaz de generar inferencias a partir de ciertas premisas que le permiten ll… Definimos el concepto de triángulo diciendo que es una figura geométrica formada por tres lados. Esto ha llevado a algunos filósofos a criticar con dureza el imparable desarrollo científico y técnico de nuestra época. La tercera trata de las relaciones entre el símbolo y el sujeto que lo utiliza. El escepticismo es una posición filosófica que niega la posibilidad de conocer la verdad. Por tanto, son ciencias con una capacidad de generalización y de predicción menor y una neutralidad y una objetividad relativas. La lógica formal es una rama de la filosofía y de las matemáticas que estudia las formas del pensar correcto. En conformidad con el contenido de esta ley, los elementos constitutivos de la definición de un concepto no pueden ser diferentes por diversos que sean los contextos en los que se e… Las sensaciones -> Todos los seres vivos tienen en común que son sensibles a los estímulos externos. Técnica y tecnología se usan como términos sinónimos. Encuentran su consistencia en la propia coherencia de la razón que las construye. Sirve de instrumento para conocer a todas las ciencias. Conocer: Conocer es la actividad mediante la cual el ser humano se apropia del mundo que le rodea. Filósofo más importante es Descartes que desconfía de la información sensorial, y busca las ideas innatas (con las que nacen todos los sujetos) y en las que se funda el verdadero conocimiento. Idealismo -> Mantiene que no se puede conocer directamente la realidad, sino que la estructura cognitiva del ser humano se impone y determina el modo de ver las cosas. El sentido ordinario de la palabra “logica” se refiere a lo que es congruente, ordenado, bien estructurado. La persona dogmática es una persona totalmente convencida de que sus convicciones e ideas son absolutamente verdaderas. Cosmogonía -> Relato mítico para explicar el origen y la consistencia del universo. Para obtener el conocimiento científico abarca el proceso del conocimiento y el proceso del pensamiento. El conocimiento pre-cientifico trata sobre informacion de conceptos que se basa en preguntas sobre el significado de los mismos un Ejemplo. Empirismo -> Para el Empirismo, el conocimiento comienza y termina con la experiencia, a partir de la información que proporcionan los sentidos. Experimentación Controlada: Define, mide y controla las variables del problema a resolver, para obtener resultados o soluciones científicas.. Objetividad: Busca la verdad independientemente de la escala de valores personales del investigador. 1 33 Actividad integradora 34 UNIDAD 2. Si, por el contrario, el experimento a confirmado las hipótesis, estas pueden ser aceptadas  de momento. rectitud, la corrección del entendimiento en su marcha hacia la verdad, por lo que la lógica debe entenderse como la ciencia de la rectitud de las operaciones y actos del entendimiento o de la mente. -Sus resultados son demostrables, mediante el razonamiento teórico o mediante la experiencia. Pensar el mundo: Los conceptos -> El pensamiento representa los objetos mediante conceptos; por ello, un concepto es la representación mental y simbólica de un objeto, prescindiendo de sus carácterísticas concretas e individuales, para recoger las que comparte con otros. La ciencia por tanto, se dedica a conocer, y la técnica a hacer. Si, por el contrario, la fuerza de la relación se sitúa en el objeto, se entenderá que es el mundo exterior el que predomina sobre la idea y nos encontraremos con el Realismo. Criticismo -> Para Kant, los sentidos aportan el material del conocimiento, pero es la razón humana quien lo organiza de una forma determinada, común para todos. El desafío tecnológico es una variable crucial de nuestro tiempo. Verdad como correspondencia ->La teoría de la verdad como correspondencia parte de dos supuestos previos: por un lado, existe una realidad independiente del pensamiento y, por otro, se puede llegar a conocerla. Un hecho es un acontecimiento que podemos observar y registrar. esto puede quedar claro en el mismo nombre de la variable. La aplicación del método científico se puede sintetizar en cuatro fases: -Definición del problema -> Observación de un hecho problemático. Es una postura contraria a todo dogmatismo. La lógica científica es un razonamiento que se realiza en base a la reflexión, buscando explicación rigurosa del por qué de nuestras acciones o actividades , esto nos permite un aumento de discernimiento e intelectualidad. La lógica deóntica se formaliza a través de conceptos relacionados con el deber. -Los mínimos morales -> Tienen que ver  con el establecimiento de una serie de normas morales vinculantes para todos, independientemente de la cultura de procedencia, establecidas a partir del reconocimiento de los otros y del consenso. 1 El concepto de logos tiene en su origen una riqueza plurisignificativa que nos permite una mayor comprensión del sentido de la Lógica. La segunda trata de las relaciones entre el símbolo y lo que significa. El sujeto conoce la realidad participando activamente en el proceso, de tal modo que impone sus estructuras mentales al mundo. El mundo es la única fuente de conocimiento y el único criterio de verdad. Por lo mismo, no son universales ni necesarias; son generalizaciones de la experiencia. La lógica, en este sentido, propone formas válidas (leyes y principios) de demostración e inferencia para realizar un razonamiento exacto y discernir entre lo que es correcto e incorrecto. La ciencia tiene como objetivo la producción de conocimiento teórico válido. 2. Se pregunta acerca de la naturaleza, del valor y de las consecuencias sociales del fenómeno tecnológico. Conocimiento pre cientifico filosofia, Filosofía de la ciencia natural. Para un escéptico la verdad absoluta es algo inalcanzable, lo máximo que podemos conocer son afirmaciones probables o verosímiles, pero nunca podemos tener la completa seguridad de estar en posesión de la verdad. Posee unas estructuras cognitivas que limitan sus posibilidades de conocer el objeto y además está condicionado por factores de carácter sociológico, histórico, cultural, etc. El propósito de la técnica, en cambio, es fundamentalmente práctico. En resumen, el proceso de conocimiento comienza con una serie de estímulos externos que se convierten en reacciones orgánicas y que dan lugar a conceptos generales, abstractos, que no tienen correspondencia inmediata con ningún individuo concreto. Una definición que nos puede ayudar a resumir los principales objetivos de la lógica es la que nos proporciona Gregorio Fingermann; para este autor la lógica es: "La ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, que nos da normas para la investigación científica y nos suministra un criterio de verdad". Copérnico (1473-1573) postuló una teoría del sistema solar contraria a la antigua concepción de que la Tierra era el centro del Universo. Cada modelo de ciencia utiliza una clase específica de enunciados a la que corresponde también un criterio de verdad. Origen etimologico de la logica. El primero fue Leonardo Da Vinci (1452-1519) artista, ingeniero, geólogo, un verdadero genio universal. La atracción gravitatoria pone de manifiesto una tendencia natural afín al amor. Con la ayuda de la razón los científicos conjeturan lo que hay tras los hechos observados; para esto se valen de conceptos (por ejemplo: átomo, campo, masa, energía, clase social, tendencia histórica)7 que carecen de correlato empírico directo aun cuando refieren cosas, … 2, pp. Son, precisamente por ello, universales y necesarias. El sujeto, es quien conoce y su intención es apropiarse intelectualmente de un objeto que antes no conocía. Posee unas estructuras cognitivas que limitan sus posibilidades de conoc… Cosmología -> En ella se da una integración de la física, las matemáticas y la astronomía. ¿Para que sirve la lógica? -Obtención de conclusiones -> Si el experimento muestra resultados diferentes de las predicciones que se derivan de nuestra hipótesis, hay que revisar esa hipótesis y tratar de elaborar otras nuevas. Relativismo -> Llamamos relativismo a la teoría según la cual no existe ninguna verdad universal y absoluta. Porque si necesitamos del proceso del pensamiento tenemos que utilizar de primero el concepto, después el juicio y por último el razonamiento. La lógica del concepto de pedagogía GERMÁN CARVAJAL AHUMADA Universidad Pedagógica Nacional, Colombia La abundante bibliografía pedagógica que se publica anualmente, por medios editoriales en soporte de papel o electrónicos, da cuenta de que lo pedagógico es, de alguna manera, algo relativo a la Imágenes del tema: Además de estudiar las estructuras que conforman el pensamiento, a la lógica le interesa. Uno de ellos, sobre «los dos conceptos de proba El consenso solo es posible a partir del reconocimiento de la comunidad que subyace a las diferencias. Esto significa que la misma se abocará a intentar conocer qué tipo de estos procedimientos son los correctos a la hora de razonar. Su existencia se remonta a la antigüedad, en el seno del nacimiento de la filosofía. Percibir es asimilar las sensaciones dándoles un significado. ¿Qué implicaciones tiene la observación, o por el contrario, la violación de dicha ley al dirigir el aprendizaje o al aprender? La lógica aristotélica se ha concebido como ciencia y / o arte por diversos filósofos y/o lógicos, en efecto: a. Jaime Balmes indica que la lógica es arte en cuanto prescribe las reglas para dirigir el entendimiento al conocimiento de la verdad, y es ciencia al justificar o fundamentar dichas reglas17; b . Los paradigmas científicos actúan como un marco explicativo de la realidad. -Heidegger -> Dirá que la técnica es un peligro porque somete al hombre y lo esclaviza. La ciencia Lógica que nació en el mundo griego del siglo V (a. de J.C.) y alcanzó su culminación con Sócrates, Platón y Aristóteles hace más de 2.300 años, es el mayor logro intelectual que se conozca y constituye el insuperado legado de la magna Grecia para la Humanidad, fruto y tributo del amor humano a la verdad y la belleza. Y deductivo porque para poder comprobar esas hipótesis necesita deducir de ellas unos enunciados más simples que puedan ser contrastados. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico se conoce bajo el nombre de lógica.Se trata de una ciencia de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia.Es decir, propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es. Por ejemplo, lo que es conocido como el mandato más importante, el de amar a Dios, dice que debemos hacerlo "de todo corazón, y de toda alma, y CON TODA LA MENTE", (Mateo 22:37) Esto que exige entonces que debamos usar y mantener nuestras "facultades mentales entrenadas", incluyendo la lógica y el razonamiento obviamente (Hebreos 5:14). Se ha hecho hincapié sobretodo en la globalización económica, sin embargo la globalización también es un fenómeno cultural, social y político. Los empiristas parten de la idea de que la mente humana es como una página en blanco sobre la que se imprimen todos los conocimientos a partir del contacto con la realidad. El futuro se percibe con incertidumbre y el modo en que ese futuro es esperado influye también en cómo se va produciendo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El lenguaje es un sistema de signos que expresa ideas, es un instrumento de comunicación y el vehículo del conocimiento. El acto de conocerse articula a partir de la interacción entre dos polos: El objeto, es aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada por nuestras estructuras cognitivas. 1.3 La noción de validez 31 1.4 Lógica como arte y como ciencia 32 Actividad No. Dicen filósofos como Max Horkheimer, que afirma que la ciencia y la técnica se basan en la razón instrumental, es decir, solo se preocupan por encontrar el cómo sin pararse a pensar en el para qué. -Método deductivo -> Los argumentos deductivo parten de una afirmación general para obtener de ella una conclusión particular. Verdad como coherencia -> No es necesario contrastar con el mundo exterior la verdad o falsedad de una afirmación, porque una proposición es verdadera cuando no entra en contradicción con el resto de proposiciones que conforma una teoría. -Los máximos morales -> Tiene que ver con el reconocimiento por todos los miembros de la comunidad del derecho a la diferencia. LÓGICA Charles S. Peirce (1901) Traducción castellana de Pilar Castrillo (1988) La voz "Logic" fue redactada por Peirce para el Dictionary of Philosophy and Psychology, editado por J. M. Baldwin (1901) 2, vol. Principio de falsabilidad–> Un enunciado es científico si puede ser falsado por la experiencia. Una teoría científica articula diferentes leyes, hechos y observaciones registradas en un ámbito concreto de la naturaleza. En el proceso de conocer intervienen un sujeto y un objeto. Responder Guardar. Se da así la paradoja de que actuar contra el riesgo es también un riesgo. La tecnología designa las técnicas industriales vinculadas al conocimiento científico. Visto así la lógica nos dirá que (1) es un esquema de inferencia válido, mientras (2) no lo es. Método hipotético-deductivo -> Es un procedimiento inductivo, una generalización de la experiencia. Son exigencias de la dignidad humana. Esta postura fue mantenida por Aristóteles (siglo IV a.C.) y retomada durante la Edad Media por Santo Tomás de Aquino (Siglo XIII), quien señala que la verdad es la adecuación entre el intelecto y la cosa. El concepto Esquema de la unidad 37 Objetivo y competencias de la unidad 38 Introducción 39 2.1 Definición de concepto 41 2.2 Ley de la extensión y la … Ciencia de los procesos. NATURA… Una ley científica es la expresión de una regularidad en los acontecimientos naturales. Hacia fines de la Edad Media solo unos cuantos eruditos estaban dispuestos a enfrentar el dogmatismo y exponerse a la ira de la iglesia. El sociólogo Ulrich Beck considera que la sociedad de nuestro tiempo vive el > de >, de vivir la pesadilla de una catástrofe medioambiental global. Se corresponde con las posiciones empiristas y realistas en la teoría del conocimiento. La clasificación y la división. Podría afirmarse que, en general, concurren los siguientes: 1. El acto de conocer se articula a partir de la interacción entre dos polos: El objeto, es aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada por nuestras estructuras cognitivas. Kyara. Se puede llegar a conocer objetivamente la realidad, como si no mediara en el proceso de ningún sujeto. 1 respuesta. Su ambigüedad produce miedo. -Griego: Utiliza «Alétheia´´ que significa «lo que no está oculto´´, «lo que no está manifiesto´´  o «descubrimiento´´. La respuesta no es negar la máquina de forma irracional, sino someterla al control de la razón. Esta relación ha sido entendida de distinta manera en la historia de la filosofía. El origen de la palabra verdad -> El sentido de la palabra «verdad´´ viene de 3 lenguas, griego, latín y hebreo. Conocer: Conocer es la actividad mediante la cual el ser humano se apropia del mundo que le rodea. Se suelen clasificar las ciencias en virtud de su objeto de estudio y del método utilizado. Se lllama hipotético porque comienza formulando hipótesis o conjeturas sobre los acontecimientos. Esto implica que lo que se dice sobre un caso concreto ha de servir para explicar todos los casos posibles del mismo tipo y sin excepción. Antes de la invención del método hipotético-deductivo la ciencia y la filosofía solo dispónían de dos métodos: deducción y la inducción. Los derechos humanos -> Son aquellos que pertenecen a los seres humanos por el hecho de serlo con independencia del derecho positivo que tenga cada estado. Por esta razón, son universales, inalienables, imprescriptibles, inolvidables y absolutos. 2.-Ordenacion de los conceptos según el género y la especie. El principal objetivo de la técnica no es conocer, sino más bien intervenir en la realidad para modificarla de acuerdo con nuestros intereses. Método es una palabra de origen griego compuesta por la proposición metá que significa «hacia´´ y el sustantivo odós que significa «camino´´, es decir «caminohacia´´. -Latín: Utiliza «Verites´´ y se refiere a «exactitud y rigor en el decir´´. El conocimiento, es el resultado del proceso de apropiación intelectual por parte del sujeto del objeto. Conocimiento pre-cientfico En la antigedad griega, Platn reconoca grados de conocimiento: distingua el nivel de la doxa o simple opinin y el nivel de la episteme. Su verdad o falsedad depende de la relación que mantiene con otros enunciados del sistema. Respuesta favorita. Parece que la metodología más provechosa debe confirmarse con varios procedimientos como el método inductivo-deductivo propuesto en su tiempo por Galileo 13, el de la probabilidad, el de la analogía, etc. Verdad pragmática -> La concepción pragmática de la verdad afirma que es verdadero aquello que se muestra eficaz en la práctica. Es objetivo todo lo que hace referencia al objeto. La percepción -> La percepción del ser humano es un proceso a través del cual organiza, elabora e interpreta la información del medio que le rodea. 1.2.2. Los sentidos tienen un papel secundario. En la gran mayoría de las antiguas civilizaciones, se han abordado temas como el pensamiento y comportamiento, pero fueron los griegos los que analizaron el pensamiento científico y se crearon los distintos grupos con sus respectivas características y teorías. Introducción.—Conocemos la obra de Carnap sobre la probabili dad y la lógica inductiva a través de cuatro trabajos fundamentales y de algún otro, menos importante, cuyo contenido forma parte del de aquéllos. El concepto de Lógica es un concepto genérico, amplio, envolvente, englobante de otros conceptos más específicos, estos son: Lógica formal, Lógica material, Lógica de la relevancia, Lógica Verdad en griego es descubrimiento de las cosas. En el Symposium de 1945, sobre probabilidades, Carnap des arrolló dos temas. 1.2.1. Por lo tanto, en el conocimiento intervienen ineludiblemente los dos elementos, la razón y los sentidos. INTRODUCCION A LA LOGICA JURIDICA 187 LA LOGICA GENERAL U na de las grandes conquistas de la Lógica Moderna ha sido indiscutible­ mente la de determinar con toda claridad el objeto preciso de la lógica general, como, también, la ubicación ontológica de dicho objeto en la zona regional de Es subjetivo todo lo que hace referencia al sujeto. En este paso se deben comparar los resultados del experimento realizado con las consecuencias que habrían de darse si la hipótesis fuesen ciertas. 3. Una cosmovisión es una visión científica de la realidad. Checa esto. Verificación Empírica: Utiliza la comprobación de los hechos para formular y responder problemas.Se basa en la experimentación y la lógica empírica. Muy buena la información pero los nombres de los autores solo es ese detalle pero de todo lo demás muy buena, Esto esta muy bueno gracias enserio me ayudó un monton con mi tarea, Necesito saber los autores me lo piden el la preparatoria, Quienes son los autores? -Las ciencias empíricas ->  La física, la biología,etc, parten de la observación de los hechos y, por lo tanto, aportan información sobre el mundo. Por ejemplo un hecho que no sucede tal y como predicen las leyes. Hay tres formas principales del pensamiento; … Frente a esta situación lo que verdaderamente necesita la humanidad es una racionalidad orientada a los fines. -Pretende ser un saber universal. •Para definir la nocion de verdad debemos, antes, definir el concepto de valuaci´on o asignaci´on de … Las ciencias de la naturaleza nos ofrecen modelos explicativos integrados por leyes, teorías y paradigmas. En la siguiente imagen puedes ver una gráfica donde se muestra la evolución de las búsquedas de concepto precientífico de la logica y también la cantidad de noticias y artículos relacionadas que han aparecido en los últimos años. Por ejemplo saleSol712ampuede ser una variable proposicional que claramente representa el mismo hecho. El sujeto, es quien conoce y su intención es apropiarse intelectualmente de un objeto que antes no conocía. La tecnología tiene, sin duda, efectos negativos, pero estos solo pueden ser combatidos con conocimientos adecuados. La idea precisa y clara, formada reflexivamente, recibe el nombre de concepto lógico.El concepto lógico se forma mediante la definición, o, lo que viene a ser lo mismo, mediante la enumeración de los atributos ó propiedades de la idea definida. autora:sinika cmnt crew el mal uso de este blogg sera tratado de manera formal y legal . Pero también tiene su lado negativo, el desarrollo científico y la tecnología han hecho que el hombre actual sea un ser caprichoso, consumista, que apenas posee capacidad reflexiva y artística.
Revoca Tessera Sanitaria, Liverpool Leipzig Highlights Sky, Real Geolier Instagram, Canzone Elodie Sanremo 2020, Canzoni Neomelodiche 2018, Accordi Don't Know Why, Miracoli Medjugorje Testimonianze, Temporale Per Bambini, Cine A Câștigat Bătălia De La Nicopole, Attivare La Carta Regionale Dei Servizi Crs,